lunes, marzo 31Factor de Cambio. La información CORRECTA, en el momento PRECISO

VIVEN LAS FAMILIAS UNA GRAVE REALIDAD CON MORENA: CRISTINA RUÍZ

Toluca, Estado de México

Al dejar en claro que el PRI del Estado de México será firme en su lucha por las causas sociales, la Senadora Cristina Ruíz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), alertó sobre la grave situación que enfrentan las familias por el alza de precios a la canasta básica y exigió la reducción en el costo de la gasolina como lo prometió el partido oficialista desde el sexenio pasado.

En conferencia de prensa y acompañada por la secretaria general, Brenda Alvarado Sánchez, la Vocera del CDE, Lizeth Sandoval, los diputados Elías Rescala, Lilia Urbina, Mercedes Colín, Lety Mejía, Alejandro Castro, Mariano Camacho y Eduardo Zarzosa, así como de las diputadas federales Leticia Barrera e Ivonne Ruíz, dijo que el PRI exhibirá, puntualmente, la falta de resultados y la forma absurda de gobernar de Morena.

Morena llegó prometiendo bienestar y hoy las familias del Estado de México enfrentan una realidad muy distinta, los precios de los alimentos están por las nubes mientras los salarios siguen siendo insuficientes, y por eso cuestionamos lo que vemos ante los incrementos en la canasta básica y lo único que no crece es el poder adquisitivo de la gente”, manifestó.

El partido oficialista vendió la idea de una transformación y lo único que cambiaron fue la tranquilidad de la gente en preocupación constante para llegar a su fin de mes con lo poco que tienen. La inflación golpea a todo el país y en el Estado de México se siente aún más porque el gobierno de Morena no hace nada para proteger la economía familiar, agregó.

En tal sentido, el PRI nacional y del Estado de México fijó posición respecto a las “10 Exigencias por México”: bajar inmediatamente el precio de la gasolina a diez pesos el litro, pues así como estamos impacta en el transporte público y de carga, lo que produce un efecto inflacionario en los productos de la canasta básica.

Además, tienen la mayoría para disminuir el cobro excesivo de comisiones bancarias que afectan a los micro y pequeños empresarios; exigimos la creación del ombudsman migratorio porque el Estado de México es una de las entidades expulsoras hacia Estados Unidos y Canadá, “queremos la defensa de los mexiquenses en el exterior y el apoyo institucional a sus familias”.

Exigimos revocar el alza a las tarifas de las casetas de cobro como es el caso de las autopistas México-Toluca y México-Querétaro, pues son rutas claves para el comercio y turismo en la entidad; destinar una partida especial para fortalecer la red consular en los Estados Unidos donde los mexiquenses tienen una comunidad muy importante, añadió.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *