martes, abril 1Factor de Cambio. La información CORRECTA, en el momento PRECISO

Etiqueta: Artesanos mexiquenses

REALIZAN ARTESANÍAS EN LA RUTA TURÍSTICA “CORAZÓN MEXIQUENSE”

REALIZAN ARTESANÍAS EN LA RUTA TURÍSTICA “CORAZÓN MEXIQUENSE”

Actualidad, Edoméx, Es Noticia, Turismo
Invita IIFAEM a conocer y comprar piezas hechas por manos mexiquenses en los seis municipios que integran esta ruta Toluca, Estado de México Este fin de semana el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a recorrer la ruta turística llamada “Corazón Mexiquense”, donde las y los visitantes podrán conocer y adquirir las artesanías que se realizan en los diferentes municipios que la conforman. En Lerma, maestras y maestros artesanos trabajan con fibra vegetal, principalmente con el tule para darle vida a piezas utilitarias como los petates; además, en este municipio se produce cerveza artesanal, deliciosos quesos, chocolates y helados con técnicas ancestrales. Metepec es un destino donde las y los creadores transforman el ba
ELABORAN ARTESANAS Y ARTESANOS MEXIQUENSES MOLCAJETES, PIEZA INDISPENSABLE EN LA COCINA MEXICANA

ELABORAN ARTESANAS Y ARTESANOS MEXIQUENSES MOLCAJETES, PIEZA INDISPENSABLE EN LA COCINA MEXICANA

Edoméx, Es Noticia, Toluca, Turismo
Es un utensilio de cocina elaborado con piedra volcánica, el cual se utilizaba desde la época prehispánica Toluca, Estado de México En medio de una polvareda, las manos de artesanas y artesanos dan forma a utensilios prehispánicos que aún prevalecen en las cocinas mexicanas; se trata de los molcajetes que son elaborados mediante al tallado de piedra volcánica. El molcajete es prácticamente un mortero de piedra con tres patas cortas, acompañado de un tejolote, pieza que ayuda a moler gracias a la fricción, principalmente se utiliza para machacar especies o ingredientes. El beneficio de este utensilio en la gastronomía es que se obtiene un sabor mineral producido por la piedra volcánica. La magia inicia desde la extracción de la piedra volcánica, posteriormente es llevada a
ARTESANOS DEL PUEBLO MÁGICO “EL ORO” CREAN ESFERAS COMO COPOS DE NIEVE PARA ADORNAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

ARTESANOS DEL PUEBLO MÁGICO “EL ORO” CREAN ESFERAS COMO COPOS DE NIEVE PARA ADORNAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

Actualidad, Edoméx, Es Noticia, Turismo
El Oro, Estado de México. Tan delicadas como un copo de nieve, así son las esferas que se fabrican año con año en el Pueblo Mágico de El Oro, ubicado en la zona norte del Estado de México. Con 26 años dedicados a la elaboración de esferas navideñas, Magdalena Alvarado Mendoza, explicó que en su pequeño taller trabajan entre siete y ocho personas, que en promedio fabrican 70 mil piezas, y cuya producción en su mayoría es exportada hacia Estados Unidos. “Realizamos casi como 70 mil esferas, entre ellas una parte se va a Tlalpujahua, a una empresa que le maquilamos para exportar, y la otra parte se queda aquí, la vendemos aquí”, comentó. Doña Magda explica cómo en su taller desde el mes de marzo comienzan el proceso de producción: el primer paso del proceso en el que se d
ELABORAN ARTESANOS MEXIQUENSES DE SAN ANDRÉS CUEXCONTITLÁN NACIMIENTOS Y NIÑOS DIOS PARA CELEBRAR FIESTAS DECEMBRINAS

ELABORAN ARTESANOS MEXIQUENSES DE SAN ANDRÉS CUEXCONTITLÁN NACIMIENTOS Y NIÑOS DIOS PARA CELEBRAR FIESTAS DECEMBRINAS

Edoméx, Es Noticia, Toluca, Turismo
Toluca, Estado de México. A 20 minutos del centro de la capital mexiquense se encuentra la comunidad de San Andrés Cuexcontitlán, donde una gran parte de su población se dedica a la elaboración de figuras de resina. Durante la época decembrina, destinan su producción a realizar nacimientos y niños Dios, los cuales son hechos a mano y se convierten en una pieza para regalar o para celebrar en familia la Navidad. “Principalmente ahorita en esta temporada, que son temporadas de Navidad, nos dedicamos a la elaboración y proceso de los niños Dios y los nacimientos, que son los que la mayoría busca, las personas que vienen a visitarnos, porque quieren poner un nacimiento en su casa o en un negocio y aquí es donde los pueden encontrar”, señaló Pascual Romero Ramírez, artesano de res
INAUGURAN GRAN VENTA ESPECIAL DEL MES DE DICIEMBRE EN TIENDA CASART DE TOLUCA

INAUGURAN GRAN VENTA ESPECIAL DEL MES DE DICIEMBRE EN TIENDA CASART DE TOLUCA

Actualidad, Edoméx, Entretenimiento, Es Noticia, Toluca
Toluca, Estado de México. La tienda de artesanías (Casart) de Toluca, abrió sus puertas a la Gran Venta Especial de Artesanías del mes de diciembre, que del 6 al 8 de este mes, buscará impulsar las ventas de los productos artesanales y elevar su volumen de ventas durante las fechas previas a las fiestas de fin de año. Esta actividad fue diseñada en beneficio de las artesanas y artesanos mexiquenses inscritos ante el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), organismo adscrito a la Secretaría de Turismo, que atendieron oportunamente a la convocatoria para participar. El evento figura entre las diversas acciones que esta dependencia estatal ha puesto en marcha durante esta administración, para estimular la actividad art
ALFREDO DEL MAZO ENCABEZA LANZAMIENTO DEL PROGRAMA “HECHO EN EDOMÉX”

ALFREDO DEL MAZO ENCABEZA LANZAMIENTO DEL PROGRAMA “HECHO EN EDOMÉX”

Edoméx
Con el fin de fortalecer la producción de artesanías mexiquenses se entregaron apoyos a los artesanos para adquirir materia prima y mejorar sus herramientas y maquinaria de trabajo. Otumba, Estado de México. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el programa Hecho en Edoméx, mediante el cual los artesanos mexiquenses recibirán apoyos como incentivos económicos y maquinaria, para que fortalezcan la producción artesanal.  “Para acercarles con ferias, con espacios de exposiciones, para ayudarles a comercializar sus productos, para hacer todo este esfuerzo de apoyo a los artesanos, también nos permita registrar una marca, para las artesanías mexiquenses, que sea Hecho en Edoméx” Alfredo del Mazo, Gobernador EDOMÉX El mandatario mexiquense dijo: “Que esta ma