Ecatepec, Estado de México
En conferencia de prensa, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros dio a conocer el proyecto social denominado Comunidad NIDO (Núcleos de Identidad, Desarrollo y Organización) que busca profundizar en el tejido social detonando procesos identitarios donde la comunidad reconozca su historia, sus valores y los hitos que le dieron origen, que en una primera etapa proyectan 50 comunidades.

En su conferencia semanal, la alcaldesa dijo que para intervenir y generar una comunidad de esta naturaleza es necesario que cuente con todos los servicios básicos para que pueda pasar a una “fase superior” y comenzar a construir identidad a través de la historia oral de sus habitantes, y así definir la intervención con acciones de sustentabilidad, compromiso con los seres sintientes comunitarios y organización para su conservación.
“Es el proyecto insignia del gobierno, porque no podemos darnos el lujo de quedarnos solo en el nivel de cubrir solamente las necesidades básicas de las comunidades de Ecatepec, nos hemos propuesto ir más allá, por eso este año estamos previendo 50 comunidades NIDO”, recalcó.
Describió el proceso de las Comunidades NIDO, que inicia con un estudio antropológico, después satisfacer los requerimientos básicos como agua, bacheo, seguridad, alumbrado y posteriormente comenzar con la intervención social y cultural.
“Tenemos derecho no solo a los servicios básicos, Ecatepec y sus comunidades tienen derecho al paisaje, a las comunidades agradables, bellas, limpias. Es imposible quedarnos en un nivel básico”, expresó.
Por su parte, Ricardo Becerra, director del Instituto de Cultura de Ecatepec, subrayó que el Gobierno del Cambio con Honestidad tiene la visión de la Cultura Viva Comunitaria, por ello, en 90 días se ha duplicado la atención a vecinas y vecinos en museos, tonallis y el Planetario.