Naucalpan, Estado de México
En el marco del Día del Trabajo, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, anunció el rescate de la emblemática e icónica escultura la Oda de Hierro, una obra que marcó la fundación de un municipio con vocación industrial, de hombres y mujeres trabajadoras que siguen aportando la mayor cantidad del PIB a nivel estatal con más del 17%.

Justo a un costado de la escultura de 15 metros de altura, ubicada en la vía Gustavo Baz y Primero de Mayo, a la entrada de la zona industrial de Naucalpan, y luego de recordar a los mártires de Chicago, los trabajadores de Cananea y los mártires de Río Blanco, el alcalde afirmó que se rehabilitará y elevará unos metros de tal forma que logre ser visible puesto que hoy día queda obstruido por el puente vial que comunica a la avenida Luis Donaldo Colosio con las mencionadas vías.
Ante vecinas y vecinos explicó que, debajo de la estructura de la Oda de Hierro (comúnmente conocido como el Mono de Fierro), escultura de 58 años de historia, que es un icono del patrimonio cultural e industrial de Naucalpan, así como una referencia, se creará un centro cultural y comunitario de reunión social, que se destinará principalmente para la clase trabajadora, para realizar talleres de capacitación laboral y de diversa índole.
En esta zona a través del programa Transformando mi Espacio, a cargo de la Dirección de Servicios Públicos, también se recuperará el entorno del lugar. Se propone construir en la parte baja de la estructura un centro formativo de artes y oficios, además de recuperar el entorno con senderos seguros, iluminación y jardineras.
“No sólo se recatará la Oda de Hierro, sino el entorno, ya que tenemos un proyecto claro de cómo va a quedar”, prácticamente en un par de meses, tendremos este espacio con un mejor entorno y se lo devolveremos a la clase trabajadora que a diario camina por aquí. Para que también sea un espacio de seguridad, liberado y rescatado para beneficio de todas y de todos los naucalpenses, apuntó Montoya Márquez.
“Tenemos la obligación moral y el compromiso y la convicción de recordar lo que hace valer a nuestro municipio, como un municipio de la clase trabajadora”. Porque la izquierda, siempre ha estado al lado de los trabajadores que son su razón de ser y luchar por los derechos de quienes se les niegan, dijo.
El alcalde enfatizó que el rescate será por tramos, de manera gradual, pero concisa, todo el entorno de Naucalpan Centro. Además, dijo que esta zona es parte de uno de los nodos de la prosperidad, conformado por Naucalpan centro, el Molinito y Cuatro Caminos. Y estos nuevos nodos de prosperidad, se unirán a través de los senderos seguros y luminosos.
Agregó, a su vez crearán Triángulos del Bienestar de Naucalpan Centro hacia los Remedios, de los Remedios hacia Acatlán y de regreso a Naucalpan Centro. Los cuales quedarán iluminados, con entornos seguros, más vigilancia con las 250 nuevas patrullas y las más de 600 cámaras de videovigilancia, además habrá intervención cultural y artísticamente para dar vida a los espacios públicos.