lunes, mayo 12Factor de Cambio. La información CORRECTA, en el momento PRECISO

Turismo

CONSERVA HUIXQUILUCAN IDENTIDAD Y TRADICIONES CON EL IMPULSO AL TURISMO Y ACTIVIDAD ARTESANAL

CONSERVA HUIXQUILUCAN IDENTIDAD Y TRADICIONES CON EL IMPULSO AL TURISMO Y ACTIVIDAD ARTESANAL

Actualidad, Es Noticia, Huixquilucan, Municipios, Turismo
Huixquilucan, Estado de México Con el fin de fomentar la actividad artesanal y conservar la identidad cultural y tradiciones en el municipio de Huixquilucan, se instaló el Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, enfocado a crear políticas públicas que sigan propiciando el crecimiento de quienes se dedican a esta actividad, así como la promoción de sus productos, para contribuir al desarrollo de este sector. Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia de Asuntos Internacionales, Metropolitanos y de Turismo, se aprobó, por unanimidad de votos, la integración de este Consejo, a fin de respaldar el crecimiento próspero de los artesanos de Huixquilucan, así como el desarrollo turístico que aportan a la riqueza cultural y economía del
PARTICIPA TLALNEPANTLA EN EL “TIANGUIS TURÍSTICO” PARA PROMOVER OFERTA CULTURAL Y PRINCIPALES ATRACTIVOS

PARTICIPA TLALNEPANTLA EN EL “TIANGUIS TURÍSTICO” PARA PROMOVER OFERTA CULTURAL Y PRINCIPALES ATRACTIVOS

Actualidad, Entretenimiento, Es Noticia, Municipios, Naucalpan, Turismo
Tlalnepantla, Estado de MéxicoPara promover los principales atractivos de Tlalnepantla y el Barrio Mágico Tenayuca Santa Cecilia, el Gobierno Municipal participó en el “Tianguis Turístico”, se trata del evento más importante de la industria turística en el que se dan a conocer los principales destinos de México y se fomenta la inversión en los mismos. La titular de la Coordinación de Turismo de Tlalnepantla Alexa Reyes Nader sostuvo que en este espacio organizado por el gobierno federal, se presentaron los 13 Pueblos Mágicos y el Primer Barrio Mágico Tenayuca Santa Cecilia en el pabellón “Estado de México, un destino hecho a mano”. Agregó que con la participación de productores, empresarios y artesanos locales se mostraron la oferta turística de la localidad con artesanías, turoper
EL SANTUARIO DEL SEÑOR DE CHALMA ES EL SEGUNDO SITIO DE TURISMO RELIGIOSO MÁS VISITADO EN MÉXICO

EL SANTUARIO DEL SEÑOR DE CHALMA ES EL SEGUNDO SITIO DE TURISMO RELIGIOSO MÁS VISITADO EN MÉXICO

Actualidad, Edoméx, Es Noticia, Turismo
Fue fundado por frailes agustinos en el siglo XVI y es reconocido por su Cristo Negro Malinalco, Estado de México En la temporada de Cuaresma y Semana Santa destaca el Santuario del Señor de Chalma que, de acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo, es considerado el segundo sitio religioso más visitado de México, después de la Basílica de Guadalupe. Este sitio, se ubica en el municipio de Malinalco, a una hora con 20 minutos de la ciudad de Toluca y a dos horas de la Ciudad de México, fue fundado por los frailes agustinos en el siglo XVI. Aquí, anteriormente los indígenas locales veneraban a un ídolo ubicado en una cueva; sin embargo, éste apareció destruido y en su lugar se encontró un Cristo Negro, que ahora se conoce como el Señor de Chalma. Arquitectónicamente,
REALIZAN ARTESANÍAS EN LA RUTA TURÍSTICA “CORAZÓN MEXIQUENSE”

REALIZAN ARTESANÍAS EN LA RUTA TURÍSTICA “CORAZÓN MEXIQUENSE”

Actualidad, Edoméx, Es Noticia, Turismo
Invita IIFAEM a conocer y comprar piezas hechas por manos mexiquenses en los seis municipios que integran esta ruta Toluca, Estado de México Este fin de semana el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a recorrer la ruta turística llamada “Corazón Mexiquense”, donde las y los visitantes podrán conocer y adquirir las artesanías que se realizan en los diferentes municipios que la conforman. En Lerma, maestras y maestros artesanos trabajan con fibra vegetal, principalmente con el tule para darle vida a piezas utilitarias como los petates; además, en este municipio se produce cerveza artesanal, deliciosos quesos, chocolates y helados con técnicas ancestrales. Metepec es un destino donde las y los creadores transforman el ba
LLAMAN A NO GENERAR RESIDUOS CON MOTIVO DEL DÍA DE REYES

LLAMAN A NO GENERAR RESIDUOS CON MOTIVO DEL DÍA DE REYES

Actualidad, Edoméx, Es Noticia, Turismo
Los globos que son lanzados al cielo traen consigo un problema que repercute directamente en los ecosistemas Metepec, Estado de México Las tradiciones de fin e inicio de año provocan un crecimiento importante en la generación de residuos ya que el consumo de productos y alimentos se incrementa de manera considerable. Por ello, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) del Gobierno del Estado de México, reitera el llamado a la población para tomar conciencia y mesurar, e incluso sugiere eliminar, el uso y consumo de ciertos productos que afectan de manera importante el medio ambiente, pues la generación de residuos sólidos incrementa de un kilo a kilo y medio por persona al día. De manera especial, la Secretaría estatal destaca, que, con motivo del D
BALNEARIO MUNICIPAL “EL BAÑITO” SITIO QUE MOTIVA EL TURISMO DE DESCANSO EN IXTAPAN DE LA SAL

BALNEARIO MUNICIPAL “EL BAÑITO” SITIO QUE MOTIVA EL TURISMO DE DESCANSO EN IXTAPAN DE LA SAL

Actualidad, Edoméx, Entretenimiento, Es Noticia, Turismo
Sus albercas de aguas termales poseen propiedades medicinales Estado de México La Secretaría de Cultura y Turismo invita a las familias a disfrutar de un tiempo de salud, energía y descanso en el tradicional Balneario Municipal “El Bañito”, ubicado en el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal. Este sitio es reconocido a nivel nacional e internacional por ofrecer a las y los visitantes, sus aguas termales con propiedades medicinales, que son de ayuda a quienes tienen padecimientos circulatorios o reumáticos. Destacan sus albercas de aplicación de barro, masajes terapéuticos y sus tinas de hidromasaje. Para una sana diversión está el área infantil, las albercas, los toboganes y zona de palapas para la hora de los alimentos. El acceso general a las aguas termales es de 95 peso
JUGUETES DE MADERA DE SAN ANTONIO LA ISLA, ARTESANÍAS ORGULLOSAMENTE MEXIQUENSES

JUGUETES DE MADERA DE SAN ANTONIO LA ISLA, ARTESANÍAS ORGULLOSAMENTE MEXIQUENSES

Actualidad, Edoméx, Es Noticia, Turismo
Elaboran yoyos, baleros, trompos, perinolas y maquinitas de tortillas, entre otros Estado de México Para la tradición de los Reyes Magos es imperdible obsequiar juguetes y la mejor forma de hacerlo es al adquirir aquellos que están hechos de madera y por las manos de artesanas y artesanos mexiquenses. Víctor López López vive en San Antonio la Isla, se ha dedicado por más de 40 años a la rama artesanal de la madera al elaborar juguetes tradicionales como trompos, perinolas, yoyos, baleros, dominós y juegos de ajedrez. “Yo soy la cuarta generación en la elaboración de juguetes, de mi padre, mi abuelo, ellos hacían dominó y ajedrez, ya sea en hueso, en cuerno o madera. Empecé fabricando juegos de ajedrez, de ahí ya me pasé a hacer cosas de madera porque me interesó hacer jugu
BARBACOA DE CAPULHUAC, UN SABOR MEXIQUENSE PARA DISFRUTAR TODOS LOS DÍAS

BARBACOA DE CAPULHUAC, UN SABOR MEXIQUENSE PARA DISFRUTAR TODOS LOS DÍAS

Actualidad, Edoméx, Es Noticia, Turismo
Este municipio mexiquense conserva la tradición por más de 70 años en la preparación de barbacoa Capulhuac, Estado de México Uno de los sabores mexiquenses que destaca a nivel estatal y nacional es la barbacoa de Capulhuac que tiene una historia de más de 70 años, desde que se instaló el primer negocio familiar en este municipio. Capulhuac es conocido como la “Capital de la barbacoa” por el número de familias que se dedican a la preparación de este platillo; tal es el caso de la familia Martínez Guerrero, quienes tienen más de 40 años con su peculiar método conocido como “barbacoa de hoyo”, por el que han recibido reconocimientos en ferias y festivales. La preparación comienza cuando encienden, con troncos y pedazos de madera, el horno de hoyo, que se encuentra elaborado a
EL DÍA DE MUERTOS ESTÁ CATALOGADO COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

EL DÍA DE MUERTOS ESTÁ CATALOGADO COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

Actualidad, Edoméx, Es Noticia, Turismo
Temoaya, Estado de México Para fortalecer las costumbres y tradiciones de las comunidades mazahua, otomí, tlahuica, matlatzinca y nahua, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) organizó el evento alusivo al Día de Muertos, “Mientras viva, tú también vivirás en mi recuerdo”. Estos espacios buscan promover la cosmovisión de los grupos indígenas establecidos en el territorio estatal, quienes colocan elementos representativos de sus culturas y de la naturaleza, buscando mantener vivo el recuerdo de las personas que trascendieron y reconocer sus virtudes de cuando estaban vivos. Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar señaló que esta tradición es muy importante porque se encuentran los aromas, colores y s
PROMUEVEN PROTECCIÓN Y MEJORA DE VARIEDADES DE FLOR DE CEMPASÚCHIL Y SUS BENEFICIOS EN LA SALUD Y ALIMENTACIÓN

PROMUEVEN PROTECCIÓN Y MEJORA DE VARIEDADES DE FLOR DE CEMPASÚCHIL Y SUS BENEFICIOS EN LA SALUD Y ALIMENTACIÓN

Actualidad, Ciudad de México, Es Noticia, Turismo
Al inaugurar la Romería Flor de Cempasúchil 2023, en la Ciudad de México, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que a nivel nacional se conformó la Red de Cempasúchil para aprovechar y protege las variedades y su calidad Ciudad de México Al posicionarse México como centro de origen de la flor de Cempasúchil, las autoridades trabajan para fortalecer la investigación en mejoramiento genético, con nuevas variedades, y promueven sus beneficios a la salud y en productos alimenticios, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al inaugurar la Romería Flor de Cempasúchil 2023, en la Ciudad de México, el funcionario federal señaló que a nivel nacional se conformó la Red de Cempasúchil, que forma p