lunes, abril 21Factor de Cambio. La información CORRECTA, en el momento PRECISO

Opinión

Política de buena vecindad en Ecatepec, Tlalnepantla y Coacalco: PALABRAS ANDANTES

Política de buena vecindad en Ecatepec, Tlalnepantla y Coacalco: PALABRAS ANDANTES

Edoméx, Es Noticia, Opinión
Por Alicia Rivera En una política de buena vecindad, los alcaldes de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras y Coacalco, David Sánchez Isidoro, formalizaron una alianza para unir fuerzas contra la delincuencia y mantener la tendencia a la baja de los índices delincuenciales. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, refieren una reducción de delitos de alto impacto en el país como el secuestro, robo a transporte público colectivo, a transportista, negocio, de vehículo y casa habitación, homicidio, extorsión, violación y feminicidio en el periodo de enero de 2019 a enero de 2022. De hecho, Ecatepec y Tlalnepantla, aun cuando redujeron en un 38% y 29% el número de delitos en ese periodo de tiemp
LÓPEZ OBRADOR, EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA

LÓPEZ OBRADOR, EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA

Actualidad, Ciudad de México, Opinión
Por Rafael Lulet El gobierno de Obrador, se ha caracterizado por usar su doble moralidad, mientras que él pregona un discurso ya desgastado del pseudo combate a la corrupción, la austeridad y el respeto, los funcionarios públicos de su gabinete, tienen mucha “cola” detrás contradiciendo lo predicado por su líder, entre ellos, las casas de Barlett, las de Rocío Nahle, o la del escándalo actual la “casa gris”, sin mencionar los, moches de Delfina Gómez, los cuales para ellos son “aportaciones”, sin olvidar las “donaciones” a su hermano Pío o las adjudicaciones directas otorgadas a amigos, conocidos o familiares. La moneda desgastada de Obrador de “no somos iguales”, poco a poco, pierde credibilidad entre la gente, y a esto, volvemos a repetir, él presume de mucha “popularidad” com
El veneno del presidente: PALABRAS MÁS

El veneno del presidente: PALABRAS MÁS

Actualidad, Ciudad de México, Edoméx, Opinión, Seguridad
  El periodismo es una pasión insaciable  que sólo puede digerirse y humanizarse  por su confrontación descarnada con la realidad…  Gabriel García Márquez  Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez  La violencia contra periodistas se ha incrementado en este sexenio, no hay como desmentir esos datos y ninguno, ninguno de los caídos ha recibido justicia, las indagaciones se empantanan y se busca por todos los medios dar carpetazo a las investigaciones, mientras que la narrativa de que “se llegará hasta las últimas consecuencias”, “lamentamos mucho y condenamos”, “iremos al fondo caiga quien caiga”, pero no, son mentiras de la demagogia que lanzan los políticos de todos los partidos, de los tres niveles de gobierno y claro desde la cúpula de Palaci
¡Ya basta! PALABRAS MÁS

¡Ya basta! PALABRAS MÁS

Actualidad, Es Noticia, Opinión, Seguridad
La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos  dones que a los hombres dieron los cielos.  Con ella no pueden igualarse los tesoros  que encierra la tierra ni el mar encubre.  Miguel de Cervantes.  Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez  México sigue siendo uno de los países que llevan mano en violencia en contra de periodistas y comunicadores, ni los panistas, ni los priistas y ni ahora los morenos han podido meter las manos para frenar la violencia que se vive en el país, las evidencias están presentes todos los días y eso es el principal argumento para hablar del FRACASO de López Obrador y su 4T en garantizar el ejercicio periodístico, la libertad de expresión y la seguridad para todos los mexicanos.  La noche de este domin
Corrupción pragmática de la maestra: PALABRAS MÁS

Corrupción pragmática de la maestra: PALABRAS MÁS

Actualidad, Ciudad de México, Edoméx, Opinión
Nos caeríamos en una dialéctica de imán  y limadura, de ataque y defensa, de pelota y pared.  Julio Cortázar  Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez  En la narrativa de López Obrador y de su 4T es recurrente la aparición de conceptos éticos y mencionar que ellos no son iguales a los del pasado refiriéndose a los priistas que convirtieron su marca en un sinónimo de corrupción. Morena adoptó los principios de “no robar, no mentir y no traicionar” que son trasgredidos con facilidad y perdonados por el elegido de Macuspana siempre y cuando tengan un fin pragmático (tendencia a conceder primacía al valor práctico de las cosas sobre cualquier otro valor) de ayuda a su movimiento que nació corrupto.  Así el poseedor de la verdad en el cual se ha erigido Lóp
Nuevos premiados de la 4T: PALABRAS MÁS

Nuevos premiados de la 4T: PALABRAS MÁS

Actualidad, Ciudad de México, Opinión
Las palabras nunca alcanzan  cuando lo que hay que decir desborda el alma.  Julio Cortázar  Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez  Hace unos días circuló en las redes sociales una fotografía donde aparece el gobernador de Hidalgo Omar Fayad del PRI, junto a los gobernadores de Morena, ellos participaron en el Parlamento Abierto para discutir la Reforma Eléctrica, pero la imagen resulta sintomática de un personaje que se entregó desde el primer día al presidente López Obrador, incluso hay voces que dicen que Fayad va a entregar el estado que históricamente ha sido tricolor, quizás ya amarró hueso como sus correligionarios, una embajada o consulado, no hay más en el panorama para él, no será candidato y menos presidenciable.  Aquí se lo dije que habría
RECUPERACIÓN ECONÓMICA PARA EL 2022: Bajo presión

RECUPERACIÓN ECONÓMICA PARA EL 2022: Bajo presión

Actualidad, Ciudad de México, Opinión
La amistad, como el diluvio universal, es un fenómeno del que todo mundo habla, pero nadie ha visto con sus ojos. Enrique Jardiel Poncela  Lorenzo Martínez Vargas Recuperación económica Inicio mis columnas del presente año deseando a todos un feliz 2022, que estimo que habrá recuperación económica y un alza en el consumo en beneficio de las familias mexicanas. Se prevé que las restricciones de oferta y los problemas de las cadenas de suministro que seguirán en este 2022, serán cada vez menos severas Las restricciones de oferta y los problemas de las cadenas de suministro persistirán en el 2022, pero se prevé que sean cada vez menos severas, lo mismo con la inflación mundial. Se espera que a partir de abril se inicie un ciclo de desinflación en el resto del año,
¿Para cuándo se cambia el nombre? PALABRAS MÁS

¿Para cuándo se cambia el nombre? PALABRAS MÁS

Actualidad, Ciudad de México, Opinión
  Por mi parte ya me había acostumbrado  a que me pasaran cosas  modestamente excepcionales.  Julio Cortázar  Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Si Andrés Manuel López Obrador fuera un político verdaderamente de palabra, ya hubiera cumplido con varios de sus compromisos esenciales que por cierto están plasmados y son obligación constitucional para quien ocupe la presidencia, pero como el Pejelagarto fue formado en el priismo más rancio de los años 80 y se comporta como López Portillo quien nos deleitó con grandes actuaciones en sus informes al grado de llegar a las lágrimas, pues su discurso es pura demagogia y eso de la 4T solo existe en su pensamiento.  En la conferencia mañanera del 25 de noviembre del año pasado, el inquilino d
Los tiempos de López: PALABRAS MÁS

Los tiempos de López: PALABRAS MÁS

Actualidad, Ciudad de México, Opinión
Que toda la sabiduría es fría y que con ella  es tan difícil ordenar la vida como forjar hierro frío.  Ludwig Wittgenstein  Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez  Estimado lector, gracias. En este espacio le he dicho que López Obrador que se dice un liberal en toda la extensión de la palabra resultó más conservador que varios a los que señala de serlos. Si el tiempo se pudiera regresar, quizás sus ideas y propuestas del tabasqueño serían de vanguardia, pero de los años 70 del siglo pasado, quizás un buen representante del régimen del Revolucionario Institucional de intolerantes donde se formó y que ya instalado en la presidencia en pleno siglo XXI pretende emular.  Basta echar una mirada a los temas a los que les rehúye y que se discuten en
EN VERDE PESE A MUERTES

EN VERDE PESE A MUERTES

Actualidad, Ciudad de México, Opinión
Por Rafael Lulet La Secretaría de Salud declara semáforo verde a partir del 18 de octubre, siendo 20 estados que entran en dicha situación, dentro de ese rango se encuentra la Ciudad de México, sin embargo, nuestro país sigue siendo el cuarto lugar de muertes a nivel mundial por coronavirus, con un poco más de 284 mil hasta el momento, y encontrándonos en la misma proporción de fallecidos en comparación de junio del año pasado, con todo y con una población del 39.4% aproximado con esquema de vacunación completa, ha aminorado pero, seguimos con un número alto de defunciones. El soporte para determinar los niveles o color del semáforo epidemiológico es en razón de la ocupación hospitalaria y para determinar un valor menor al 30%, se debe de aplicar según la Secretaría de Salud una