miércoles, junio 26Factor de Cambio. La información CORRECTA, en el momento PRECISO

ALISTAN ENCUENTRO CORAL ATIZAPÁN CANTA SERÁ LA PRIMERA ACTIVIDAD CULTURAL EN EL RECIÉN REINAUGURADO MUSEO ADOLFO LÓPEZ MATEOS

Atizapán, Estado de México

Unos 170 artistas protagonizarán el Encuentro Coral Atizapán Canta organizado por la Dirección de Desarrollo Social y que, este año, una de sus sedes será el Museo Adolfo López Mateos, reinaugurado recientemente.

De acuerdo con Edgar Rainier Palacios, Subdirector de Cultura de Atizapán de Zaragoza, área dependiente de la Dirección de Desarrollo Social, Atizapán Canta es un festival de coros que, bajo la iniciativa de la maestra Sheyla Palacios, se creó en el año 2012, como una invitación a los coros del Estado de México.

“Actualmente el festival Atizapán Canta tiene índole más nacional, porque vienen coros de otros estados y (en otras ediciones) han participado, también, coros internacionales. Se realizará del 28 al 30 de junio”, indicó. 

Empezamos en el Museo Adolfo López Mateos, terminamos sábado y domingo en el Teatro Zaragoza y, dentro de las actividades formales del área de Cultura, esta sería la primera actividad en el museo”.

En total participarán ocho agrupaciones, algunas originarias de Morelos, Querétaro y la mayoría del Estado de México.

Entre los coros destaca el cuarteto vocal Shemesh, una destacada agrupación coral a cappella compuesta por egresados del Conservatorio Nacional de Música, actualmente dirigido en Europa. 

Así como el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura, dirigido por el maestro Jesús Lujambio, uno de los grupos más representativos en el ámbito coral de la República mexicana.

Se les pide que presenten música de concierto, es decir, de autores clásicos o de autores populares, pero enfocados a la música académica y música folklórica. También hay algunos que traen en su repertorio música internacional: música de Colombia, de Argentina, de Cuba”, añadió el también director de la Orquesta Filarmónica de Atizapán de Zaragoza.

Y es que este año también se llevarán a cabo talleres de canto, que serán impartidos por la maestra cubana Daria Abreu, una de las mejores maestras de coros del mundo que ha dirigido el Coro Nacional de Cuba y Entre Voces.

“(Los talleres) son de canto, sobre todo de técnicas y de estilos vocales, por ejemplo, la maestra enseña cómo hacer empaste de las voces, cómo hacer dinámicas, trabajar estilos y formas musicales.

El público en general puede participar en los talleres con la maestra y eso hace que tenga un impacto positivo en el nivel de los coros aquí en México”, dijo Rainier Palacios.

Atizapán Canta ha perdurado a través del tiempo, se ha realizado anualmente de manera consecutiva y con la pandemia se llevó a cabo de manera virtual. 

A todos los participantes, las autoridades les entregarán un reconocimiento por su presentación.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *