miércoles, mayo 28Factor de Cambio. La información CORRECTA, en el momento PRECISO

LÍNEA 3 DEL MEXICABLE SERÁ UN LEGADO HISTÓRICO: ISAAC MONTOYA

Naucalpan, Estado de México

La Línea 3 del Mexicable que conectará la parte alta de Naucalpan con la Ciudad de México será un legado histórico que quedará para la posteridad en beneficio de la comunidad al mejorar la calidad de vida de miles de personas, con una movilidad eficaz y seguridad porque en este sistema de transporte no existen robos, afirmó el Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez. Aunado a ello, refirió, trae consigo mejoras con obras complementarias en las comunidades como entornos verdes y deportivos.

Tras la supervisión de trabajos en la estación 4 San Antonio Zomeyucan, que recientemente realizó el Alcalde junto con la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, calificó la obra, como un legado histórico que quedará para la posteridad que beneficiará a la comunidad en la mejora de su calidad de vida.

En esta estación, se lleva un avance del 33 por ciento en las pilas de cimentación, y se avanza conforme al cronograma de trabajos y la obra no presenta contratiempos. También se realizan trabajos simultáneos en perforación, armado, izaje y colocado de pilas; avance constante en pilas con presencia de múltiples frentes activos  (43 de 141 pilas coladas).

En esta supervisión, se informó que la estación San Antonio Zomeyucan forma parte de la línea troncal del teleférico, “tenemos seis estaciones en la línea troncal y dos antenas, una que va hacia Izcalli Champa y la otra antena que va a Lomas del Cadete”. Se destacó que se trata de la estación más grande de todo el teleférico y que aquí se alojarán 178 cabinas de la línea troncal.

Subrayaron que, la estación San Antonio Zomeyucan, es la primera estación de teleférico en México, que tendrá un triple transbordo, debido a que si se baja de la cabina, se decide si se va a Izcalli Chamapa o hacia Lomas del Cadete, “entonces va a ser una estación muy interesante, porque van a ser tres bucles de teleférico, la primera en su tipo en el país”.

En este recorrido, Montoya Márquez agradeció el respaldo y la sensibilidad de la maestra, porque gracias a este, se aterrizan los proyectos que son necesarios, como este medio de transporte. A la vez que se destacó la colaboración del alcalde en los trabajos de obras complementarias del plan.

El Alcalde destacó que, esta obra que tiene todo positivo, va a ser un legado histórico que quedará para la posteridad, sobre todo por el tiempo que se ahorrará la gente para trasladarse y que podrá dedicarlo a su familia a hacer otras cosas, como la recreación.

Apuntó que, el beneficio de la Línea 3 del Mexicable será mucho mayor a la población que habita en las comunidades de las zonas altas del municipio en torno a las 10 estaciones que abarcará este medio de transporte. Estas estaciones cambiarán por completo la configuración de las dinámicas sociales, “es una maravilla, es una bendición es algo que va a cambiar, va a transformar por completo la calidad de vida de los vecinos”, sobre todo, la reducción de las emisiones de carbono emitidas por los vehículos.

Además, otro de los beneficios con la liberación del tránsito en calles y avenidas al haber menos vehículos, será el reordenamiento del transporte público, por ello se mantiene diálogo constante con las y los transportistas para que exista un beneficio para todos.

En la obra en general, existen avances en la colocación de pilas de cimentación, colocación de columnas, zapatas de cimentación, sistemas electromecánicos, así como en la fabricación de postes y estructuras metálicas. En la estación Mexipuerto-Cuatro Caminos, pilas, zapatas y contra trabes construidos al 100% armado y colado de columnas (22% de avances); colocación de estribos, colado de plantillas, limpieza de fosos y armado de grúa torre.

En cuanto a la Estación 6 La Tolva, se realiza hincado, armado y colado de pilas, 59% de avance en cimentación (42 de 68 pilas), se ejecuta instalación de colector sanitario y registros.

En la Estación 7 Parque Hormiga, ya tiene un 44% de avance en cimentación (12 de 26 pilas); en proceso de descabece de pilas y colado de plantillas; avance en muro de concentración y desviación de líneas de agua y drenaje.

La Estación 8, Izcalli Chamapa, también ya tiene el 100% de cimentación concluida (21 de 21 pilas); trabajos actuales de excavación y descabece, así como desviación de drenajes. Además existen avances en la construcción de postes y embarques electromecánicos.

En la explicación de esta obra, se resaltó que los Mexicables son exitosos porque son en transporte público más seguro, el más eficaz y eficiente porque no importa el clima, sigue funcionando

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *