jueves, mayo 22Factor de Cambio. La información CORRECTA, en el momento PRECISO

RECIBIRÁN TRABAJADORES DEL SUTEYM PRESTACIONES EN TIEMPO Y FORMA

Tlalnepantla, Estado de México

Esta mañana, colaboradores jubilados del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México S.U.T.E.Y M. de Tlalnepantla bloquearon la Avenida Mario Colín y exigieron el pago por concepto de antigüedad, mismo que será cubierto por las autoridades locales en tiempo y forma.

El Gobierno de Tlalnepantla informó que el convenio con el SUTEyM establece una prima de antigüedad correspondiente a 60 días por año de salario, por todos los años trabajados como parte de su jubilación junto con sus proporcionales.

Los ex trabajadores exigen el pago tanto de prima de antigüedad como el de jubilación, a pesar de que se trata de la prestación de la misma naturaleza conformada por un concepto igual.

Es la propia Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios en su Artículo 80 que en el último párrafo dice:

“Cuando las instituciones públicas tengan establecidos en sus condiciones generales de trabajo programas o fondos de retiro en los que no existieran aportaciones de los servidores públicos, y el monto que, en su caso, correspondiera por este concepto a los servidores públicos sea superior al señalado en el segundo párrafo de este artículo, las instituciones públicas estarán obligadas a otorgar al servidor público sólo la prestación que más lo favorezca.”

Por tanto, la cláusula décima del convenio con el SUTEyM específica que la prima de antigüedad corresponde a 60 días por año de salario, por todos los años trabajados, dicha operación corresponde al monto más alto con el objetivo de que los jubilados sean beneficiados.

Ante esta situación, el Gobierno local se comprometió a consultar ante tribunales dicha situación, siendo éste quien determine el pago correspondiente a los ex trabajadores.

Al conocer estos términos, el personal que se jubiló, la mayoría de ellos, el 31 de diciembre del año pasado, aceptó esperar la resolución por parte del Tribunal sin recibir por el momento el pago de prima vacacional hasta conocer la determinación, a pesar de que el Gobierno Municipal ofreció un adelanto como muestra del compromiso para cubrir dicha prestación.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *