Ecatepec, Estado de México
Ante el abandono en que dejó la administración pasada la infraestructura hídrica de Ecatepec, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss puso en marcha el pozo “Cruz Roja”, que fue rehabilitado y beneficiará a más de 25 mil habitantes de la Quinta Zona que durante más de dos décadas carecieron de líquido por la red.

Esta tarde la alcaldesa acudió a la colonia Polígonos 2, en la Quinta Zona, donde abrió la llave del pozo “Cruz Roja”, ubicado en avenida Plutarco Elías Calles, que por años estuvo en total abandono.
Cisneros Coss recordó que Ecatepec viene de un proceso de devastación que dejó la administración pasada, con pozos abandonados y sin funcionar, por lo que implementó una estrategia hídrica para que el agua llegue por la red.
El gobierno municipal destinó más de 2 millones 500 mil pesos para rehabilitar dicho pozo, que beneficiará a más de 25 mil habitantes de las colonias Polígonos 1 y 2, Sauces 1, 2 y 3, Novela Mexicana y Tolotzin, por mencionar algunas.
La presidenta municipal dijo que una de las prioridades de su gobierno es la Quinta Zona, cuyos vecinos durante más de 20 años han carecido de agua por la red, por lo que implementó la estrategia hídrica.
En tan solo cuatro meses el gobierno de Ecatepec, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), rehabilitó 20 pozos, cuatro de ellos localizados en la Quinta Zona y que cuentan con planta potabilizadora.
“Vamos a empezar con un trabajo de restitución de las redes de agua, porque son tan viejas y obsoletas. Estamos compresionando el agua para que llegue a todos lados”, comentó.
El director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), informó que el pozo produce 40 litros de agua por segundo y tendrá vida útil de por lo menos 30 años.
Añadió que las obras para reactivar pozos de agua potable forman parte de la estrategia hídrica para llevar agua por la red a las comunidades de Ecatepec.