Tlalnepantla, Estado de México
El Gobierno Municipal de Tlalnepantla de Baz y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de realizar, promover y difundir conjuntamente actividades académicas, culturales, científicas, capacitación y actualización, así como impulsar proyectos de cooperación y estudios sobre aspectos de la problemática urbana, metropolitana y gobernanza en gestión local.

Al participar en la concreción de la Carta Compromiso Protocolaria signada por la Directora de la FES Acatlán, Nora del Consuelo Goris Mayans, el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz se congratuló por la relación productiva que surgirá entre su gobierno y la máxima Casa de Estudios de México, con este acuerdo.
Indicó que dicho convenio surge en el marco de avanzar en la profesionalización de los servidores públicos, ya que desafortunadamente cada tres años los gobiernos municipales tienen que rehacerse, reinventarse; es decir, pierden coherencia debido a que no hay resguardo de la memoria del conocimiento institucional.
“Es momento de que lo reconozcamos, de que los gobiernos municipales podamos plantear, por lo menos en el mediano plazo, la formación de cuadros administrativos, porque es difícil replantear cada tres años un gobierno municipal. Más aún; un gobierno tan sujeto de manera directa a la legítima y urgente demanda social”, aseveró.
Ante autoridades universitarias y del gobierno municipal, así como docentes y alumnos de la FES Acatlán presentes en el auditorio del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos (CEMM), Raciel Pérez Cruz señaló que es a los gobiernos municipales a los que la sociedad le exige todos los días, incluso de funciones que no son de su ámbito y la ciudadanía tiene derecho a respuestas institucionales.