Naucalpan, Estado de México
El Gobierno Municipal en conjunto con vecinas y vecinos organizados, así como autoridades de la FES Acatlán y la Basílica de Los Remedios ya trabajamos para preservar una de las zonas arboladas más importantes de Naucalpan, el Parque Nacional de los Remedios, señaló el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, en el marco de la conmemoración del 87 aniversario de esta área verde.
“Reforzaremos los lazos con las autoridades estatales y federales, promoviendo la educación ambiental en escuelas y comunidades aledañas. Porque si queremos un Naucalpan sostenible, debemos empezar por proteger sus pulmones, y este parque, no solo para nuestro municipio, sino para todo el Valle de México. Aquí no se respira solo oxígeno, aquí se respira historia. Se respira lucha. Se respira futuro”, recalcó Montoya Márquez.

El alcalde, acompañado de la Directora de la FES Acatlán, Nora del Consuelo Goris Mayans y del Rector de la Basílica de Los Remedios, Monseñor José Martín Méndez, autoridades municipales, vecinas y vecinos, celebraron el 87 Aniversario del Parque Nacional de Los Remedios, un espacio en el que converge la historia, y la identidad de las y los naucalpenses.
Asimismo, rememoró que el gobierno federal, encabezado en aquel entonces por el General Lázaro Cárdenas, identificó este lugar como un pulmón verde para el Valle de México y también para Naucalpan.
Destacó que en el Parque Nacional de Los Remedios convergen tres tiempos: el pasado indígena, representado por los restos arqueológicos de un templo sobre el cerro de Moctezuma; el legado colonial, con el Acueducto que sigue en pie como un vestigio de la ingeniería de otros siglos y el fervor religioso, con el Santuario de Nuestra Señora de Los Remedios, símbolo espiritual de Naucalpan y punto de encuentro para miles de peregrinos.