Toluca, Estado de México
La economía social en nuestra entidad debe ser un tema central, ya que su implementación y difusión de esquemas de financiamiento, capacitación y profesionalización de todas las comunidades, detona un impacto positivo no solo en las comunidades, sino también en el fortalecimiento del tejido social, sostuvo el diputado Román Cortés Lugo, al presentar el punto de Acuerdo en el que exhorta al gobierno del estado de México a generar una agenda que impulse el desarrollo social.

En representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el congresista recordó que la economía social y solidaria, surgida después de la crisis de la Segunda Guerra Mundial, se presentó como una alternativa para incentivar la libertad individual y combatir la pobreza.
Por ello precisó que impulsar esta agenda, resulta urgente, en donde todos los grupos parlamentarios participen a efecto de construir un estado de México, más justo y equitativo.
Refirió que la economía social ha demostrado ser una herramienta eficaz para promover el empleo digno, fortalecer la cohesión social y garantizar la sostenibilidad ambiental, beneficiando principalmente, a comunidades marginadas y grupos vulnerables en México.
El diputado, Román Cortés, mencionó que la Ley Económica Social y Solidaria publicada en el Diario Oficial de la Federación, establece un marco normativo para fomentar, promover, fortalecer e impulsar este modelo económico; reconociéndolo como un pilar para combatir la pobreza y fomentar el desarrollo humano integral.
Señaló, que es prioridad disminuir las brechas económicas y que éste sirva como motor de creación y generador de empleos dignos con condiciones justas y distribución equitativa de los beneficios. La oferta de esta modalidad de empleo ofrece no solo oportunidades de crecimiento profesional, sino también personal, puntualizó.