jueves, abril 3Factor de Cambio. La información CORRECTA, en el momento PRECISO

NECESITAMOS QUE 2025 SEA UN AÑO DE INVERSIÓN PARA SOLVENTAR EL TEMA HÍDRICO PORQUE ATIZAPÁN ES DE LOS MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS: PEDRO RODRIGUEZ

Atizapán, Estado de México

El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas aseguró que este año debe ser de inversión para resolver el tema del desabasto del agua “necesitamos que este año sea un año de mucha inversión para tratar de solventar el tema hídrico porque Atizapán somos de los municipios más afectados”.

Rodríguez Villegas señaló que el caudal de agua es muy limitado en Atizapán de Zaragoza.

Durante todo el 2024 estuvimos recibiendo un caudal muy limitado después de haber recibido en algún tiempo hasta mil 680 litros por segundo cuando fue la época más critica estuvimos recibiendo hasta 270 litros por segundo y eso ha afectado hasta miles y miles familias de Atizapán, más de 100 colonias están afectadas por esta situación”.

El alcalde dijo que el municipio depende en gran medida del Sistema Cutzamala.

La crisis de Atizapán es que más del 80 por ciento de la población recibe el agua del Cutzamala y ahora hemos logrado que se estabilice un poco en virtud de que las lluvias no llegaron al caudal que esperábamos pero cuando al menos se mantuvieron en un 60, 65 por ciento y eso permitió que nos aumentarán un poco, lo que estamos recibiendo, estamos sobre 450 litros por segundo, pero es la cuarta parte de lo que llegamos a recibir anteriormente”.

El Gobierno que encabeza Pedro Rodríguez ha realizado acciones para solucionar el problema de la falta del agua.

Ya perforamos 6 pozos más, ya rehabilitamos los 36 pozos que tenemos, ya compramos más pipas, esta semana nos llegaron otras 5 pipas más, ya estuvimos distribuyendo más de 14 mil tinacos, estamos tratando hacer lo que a nosotros nos corresponde como Gobierno, tenemos presupuesto para seguir perforando pozos, el tema es que desgraciadamente la Comisión Nacional del Agua no nos ha autorizado la perforación de más pozos”.

Al referirse al incremento de vivienda en Atizapán, Pedro Rodríguez explicó que cuando hicieron el plan de desarrollo municipal se limito la posibilidad de que siguiera creciendo de una manera indiscriminada como se ha presentado.

Hay permisos que obviamente vienen de administraciones anteriores que hemos tratado de contener aun con amparos, hay una resolución de miles de casas y departamentos que nos llego la sentencia de febrero de 2022 y lo hemos logrado contener hasta esta fecha pero hay cosas que a veces ya rebasan la posibilidad de un alcalde porque son sentencias a las cuales yo estoy obligado a cumplir”.

Pedro Rodríguez informó que hay varias sentencias al respecto “tenemos 3 son sentencias ¿Cuántas casas se construirán? no es que se vayan a construir, es que estamos nosotros todavía en ese litigio tratando de frenar de que se lleven a cabo y en su momento cuando ya nos rebasa porque a lo mejor por parte de la administración no hicieron lo necesario para contenerlas, tratar de que reduzcan y bajen la densidad para que de esa manera la afectación a la población no sea posible. La intención es que reduzcan hasta 30 por ciento de lo que tenían autorizado, son otros tiempos y otra situación importante porque también ahorita vienen proyectos del Infonavit que pretenden hacer más vivienda aquí en Atizapán. Mis argumentos es que ya no tengo agua, ya no tengo vialidades para desahogar a todas las personas que salen a trabajar”.

Destacó “no los puedo rechazar porque son del Gobierno federal, estamos tratando conjuntamente para tratar de sacarlos de una manera ordenada y creo que habremos de llevarlos a buen puerto”.

El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas habló en entrevista previo a la toma de protesta de Alfonso Ramos Cardona presidente 2025-2026 de Coparmex Metropolitano y del Consejo directivo de este centro empresarial.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *